La separación de bienes y herencia

Hemos redactado este artículo pensando en nuestros clientes para ayudarles a comprender los efectos de como funciona el matrimonio con separación de bienes y herencia en Chile.

Consideramos que es de importancia entender la herencia bajo este régimen matrimonial para todas las personas tanto antes de contraer matrimonio como posterior, ya que nos permite tomar decisiones informados de como actuar en los momentos del fallecimiento o divorcio, en el reparto del patrimonio logrado entre los cónyuges en el matrimonio, aún más pensando en nuestros seres queridos que quedan como herederos legales de nuestros bienes.

Es así que deseamos que el presente artículo realizado para ayudarte sea de tu agrado y ayuda.

Y recuerda, si te ha sido de utilidad nuestra publicación, compartelo en tus redes sociales para seguir ayudando ❤️

El Matrimonio bajo el régimen de separación de bienes y Herencias en Chile

¿Qué es la separación de bienes?

La separación de bienes es un régimen excepcional que regula los bienes de un matrimonio. Es de tipo convencional, pues se origina a partir de acuerdos celebrados antes o durante la vigencia del matrimonio.

Además, puede abarcar todos los bienes matrimoniales (la totalidad) o sólo una parte de ellos (parcial).

Bajo este régimen matrimonial se entiende que la administración, goce y disposición de los bienes corresponde exclusivamente al cónyuge dueño de aquellos.

¿Qué pasa con la herencia si fallece uno de los cónyuges casado bajo separación de bienes en Chile?

En situaciones cuando fallece uno de los cónyuges, unidos bajo separación de bienes la herencia al fallecer se transmite a sus herederos la totalidad de su propio patrimonio habido al momento de su muerte, sin mezclarse con el de su cónyuge sobreviviente.

Por lo tanto, en separación de bienes la herencia del cónyuge pasará a sus herederos, comúnmente al cónyuge sobreviviente y los hijos de este.

En los casos que no hubiese hijos como herederos o cónyuge sobreviviente lo abordamos en los siguientes párrafos.

banner herencia post medio

¿Quién hereda la herencia estando casado con separación de bienes?

Así, en el caso de que el difunto no haya dejado testamento, se siguen las reglas generales en materia hereditaria; esto es (arts. 988 a 992 del Código Civil).

Por lo tanto, se entenderá como herederos los siguientes

¿Qué hereda la viuda en separación de bienes?

De haber cónyuge sobreviviente y dos o más hijos, el primero heredará una porción de la herencia que será el doble de la cuota de cada hijo (importante: en este caso, el cónyuge sobreviviente nunca podrá heredar menos de la cuarta parte del patrimonio a repartir).

Si hubiere cónyuge sobreviviente y solo un hijo, la cuota del cónyuge será igual a la cuota de ese hijo.

Sin embargo ¿Qué sucede en casos de separación de bienes con herencia sin hijos?

Si sólo sobreviviera un cónyuge, hereda la totalidad del patrimonio del difunto, salvo si estuvieren vivos sus ascendientes más próximos (ej. padre y/o madre del fallecido). En este último caso, la herencia se divide en tres: dos partes para el cónyuge y una para los ascendientes.

¿Qué sucede en casos de separación de bienes con herencia y con un solo hijo y sin cónyuge?

Si sólo sobreviviera un(a) hijo(a), hereda la totalidad del patrimonio del difunto. Se excluyen a todos los otros herederos.

No obstante, en otros casos de separación de bienes la herencia pasa a los siguientes herederos

  • Si sólo sobreviviera uno o más de sus ascendientes más próximos (ej. padre y/o madre del fallecido), heredan la totalidad del patrimonio del difunto.
  • Si sólo le sobreviven uno o más hermanos, entre todos heredan el patrimonio del difunto (los hermanos de los mismos padres heredan el doble de la cuota de los que son solo de uno).
  • Si sólo le sobreviven uno o más parientes (colaterales hasta sexto grado inclusive; ej. tíos, tíos-abuelos, sobrinos, primos, nietos, bisnietos, tataranietos), entre los más próximos heredan el patrimonio del difunto.
  • A falta de todos los anteriores, el Fisco heredará la totalidad del patrimonio del difunto.

¿Qué pasa con la herencia si se divorcian los cónyuges casados bajo el régimen separación de bienes?

Se pone fin a las obligaciones patrimoniales basados en la existencia del matrimonio, entre los cuales están los derechos sucesorios recíprocos.

Es decir, los cónyuges entre ellos dejan de ser herederos. Los derechos sucesorios del resto de los herederos quedan intactos.

Revisa lo más leído por otros herederos

Haz clic sobre el tema de tu interés:

¿Quiénes somos? >> Abogados Especialistas en Herencias

¿Qué hacer cuando no se quiere repatir la herencia? >> El Juicio de Partición

¿Cómo proteger tu herencia familiar? >> El Testamento

¿Qué ventajas tiene el régimen de separación de bienes en la herencia en Chile?

Cada cónyuge tiene su patrimonio propio, por lo que tanto sus activos como pasivos no se mezclan entre sí. Por ejemplo, si el cónyuge difunto tenía deudas, no afectan al patrimonio del cónyuge sobreviviente.

¿Cambia la tramitación de la herencia debido al régimen patrimonial separación de bienes?

No, se siguen exactamente los mismos pasos. Sólo se facilita el cálculo de la masa hereditaria, pues se considerará únicamente el patrimonio del cónyuge fallecido.

En los casos de haber habido una separación judicial (ej. por falta atribuible a uno de los cónyuges o por cese de la convivencia), ¿En qué afecta esto los derechos hereditarios de los cónyuges casados con separación de bienes?

No los afecta, pues cada patrimonio es independiente del otro. Lo que siempre cambia, sin importar el régimen bajo el que se hayan casado, es su estado civil: pasan de ser “cónyuges” a “separados” (no confundir con el de “divorciados”).

El único caso en que un cónyuge puede ser excluido de la sucesión del otro cónyuge ocurre si el cese de la convivencia se produjo por el abandono que hizo uno de ellos del hogar común; en tal caso, la separación debiera decretarse por falta atribuible a este.


Abogado Rodrigo

Deseamos que te fuera de utilidad nuestro artículo creado para ti de 💖, por favor déjanos abajo 5 estrellas para seguir creando nuevos artículos. Tus estrellas son nuestra energía para seguir trabajando cada día en nuestro blog de contenido de ayuda en Herencias en Chile.

Abogados de Herencias ↗

5,0
Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 120 reseñas)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Ayuda compartiendo:

Necesitas compartir nuestra información para ayudar a otros ❤️ hazlo sencillo dando un clic aquí

Déjanos tus comentarios

¿Tienes consultas?

Déjanos aquí tus preguntas y comentarios sobre La Separación de Bienes y Herencia en Chile

18 comentarios en «La separación de bienes y herencia»

  1. Soy casada con bienes separados y tenemos una hija de 16 años en común.
    No estoy trabajando, pero tengo bien raíz en arriendo y esa es una entrada para mi.
    En caso de separación, mi hija se queda conmigo.
    Y vivimos en casa de mi esposo.
    Mi pregunta es, en caso de separación por motivos de una mala relación, no infidelidad, pero si de parte de el muy malas palabras, que lleva al desgaste de la relación. Y pregunto, quien se debe ir de la casa?, el es uniformado retirado con tierras en el sur y con trabajo.
    Que recibo yo y como queda mi hija, y respecto a.sus estudios quien los paga?

    Responder
    • Carolina,
      Existen varias opciones que se pueden emplear una de ellas es pedir la declaración de bien familiar del inmueble, de esta manera el cónyuge propietario no podría vender si la autorización de la cónyuge.
      Otra opción es solicitar el usufructo del inmueble como pensión de alimentos para usted como cónyuge o la hija, o bien por ambas, otras opciones deben ser analizadas junto a usted.
      Para revisar su caso en mayor detalle puede contactarnos a nuestro WhatsApp +56922586990 donde le ayudaremos

      Responder
  2. Hola, buenas noches estimados, excelente informacion, pero tengo una duda, si la propiedad se compro por parte de la mujer, mucho antes del matrimonio?, quedo atento, muchas gracias.

    Responder
    • Pedro,
      Por regla general la propiedad no ingresaría a la sociedad conyugal, salvo contadas excepciones como un aporte antes del matrimonio.
      Si desea una asesoría en mayor detalle con respecto a su situación particular puede contactarnos a nuestro WhatsApp +56922586990 donde lo orientaremos sobre la separación de bienes y herencia

      Responder
  3. Mis padres compraron una casa el año 1974 y mi mamá falleció el año 1985. Se casaron sin separación de bienes, de ese matrimonio hay 4 hijos vivos.
    Mi papá volvió a casar el año 1992 con separación de bienes y tuvo una hija.
    Mi padre falleció hace 5 años y queremos vender la casa.

    Responder
    • Juan
      Sí, se puede vender la casa, siendo necesario para ello primero que se realice todas las posesiones efectivas, tanto la de su padre como la de su madre.

      Tras la realizar la posesión efectiva, la comunidad de herederos podrá realizar la venta de común acuerdo de las propiedades.

      En caso de no existir acuerdo entre todos los herederos con la venta de la propiedad, será necesario de efectuar un juicio de partición para forzar la venta de la propiedad

      Si requiere una asesoría más completa para su caso, o que realicemos su posesión efectiva, nos puede contactar a nuestro WhatsApp +56922586990 para programar su atención de forma más detallada y completa, donde además responderemos a todas sus dudas sobre la separación de bienes y herencia en Chile.

      Responder
  4. Muy buena información, mi duda es, en caso de separación total de bienes y herencia, al fallecer uno de los cónyuges, le sobreviven dos hijos de un anterior matrimonio. La herencia les corresponde solo a ellos o también a la cónyuge sobreviviente al momento del fallecimiento?
    Hay alguna manera de que quede estipulado que solo queden los hijos como herederos? Por tratarse de un matrimonio con total separación de bienes y herencia?
    De antemano muchas gracias.

    Responder
    • Katherina.
      Nos da gusto que nuestra información sea de su agrado y ayuda.
      Con respecto a su primera pregunta: El cónyuge sobreviviente siempre es heredero, no importa si hay separación de bienes.
      Frente a su segunda pregunta: Lo que puede hacer es dejar un testamento para favorecer a los hijos

      Si requiere una asesoría en mayor detalle podemos abordarlo en una reunión donde responderemos todas sus inquietudes a su herencia, para ello puede contactarnos a nuestro WhatsApp +56922586990

      Deseamos que nuestra respuesta en nuestro artículo sobre la separación de bienes y herencia sea de su agrado.

      Responder
  5. Hola. Que ocurre si estando casados en régimen de separación de bienes, y el marido tiene hijos reconocidos de un anterior matrimonio, ya disuelto por divorcio. Esos hijos también heredan, aunque no sean hijos de la mujer, si ella muere? Gracias

    Responder
    • Ana
      Con respecto a su consulta solo heredan a su padre, no a la cónyuge de éste.
      Sin embargo puede pasar que si el padre fallece después, ese será a su vez heredero de su cónyuge, por lo que igual les tocaría indirectamente parte de la herencia de la mujer
      Si requiere de una mayor asesoría sobre la separación de bienes y herencia puede solicitar nuestra ayuda profesional al WhatsApp +56922586990

      Responder
  6. Hola, que pasa si se celebro un matrimonio con separación de bienes y al día siguiente muere el cónyuge, que no sabía sobre que pasaba en caso de fallecimiento con la separacion de bienes, y el que dejo expresado a su hija que la viuda solo heredaría en 20% de la herencia.

    Responder
    • Ximena
      Si el cónyuge antes de fallecer expreso su voluntad mediante un testamento, se respetará lo señalado en él, sin embargo, hay que analizar si dicho porcentaje concuerda con lo mandado por la ley y el número de hijos.

      Si requiere una asesoría más completa para su caso en la separación de bienes y herencia, nos puede contactar a nuestro WhatsApp +56922586990 para programar su atención de forma más detallada y completa.

      Responder
  7. Muy buena información me ayudo mucho. Quisiera consultar ¿si estás casado en separación de bienes, puedes cambiar a sociedad conyugal? ¿O es definitivo? Pues entiendo que quienes están en Sociedad conyugal sí pueden cambiar de régimen.
    Muchas gracias

    Responder
    • María.
      No, solo se puede cambiar de régimen desde sociedad conyugal a participación en los gananciales o separación total de bienes, el cual se debe realizar por escritura pública y luego subinscribirla en el registro civil.

      Responder
  8. gracias por tan buena informacion ,no me queda claro que pasa cuando un matrimonio con separacion de bienes y unode ellos fallece y hay una herencia por recibir (padre del fallecido) le corresponde a la viuda o solo sus hijos ?gracias

    Responder
    • Veronica
      En situaciones de separación de bienes y herencia en el caso planteado, le corresponderá la herencia a la viuda como heredera del cónyuge, sólo sí éste último falleció después de su padre, no obstante, si murió antes, los hijos solo lo representan y no le corresponde herencia a la cónyuge sobreviviente.
      En caso de necesitar una asesoría ya en mayor detalle puede escribirnos a nuestro whatsapp +56922586990

      Responder

Deja un comentario